CDMX.- El cierre de año llegó con la sexta ola de contagios por COVID-19, al registrar un aumento de 34 mil 290 contagios y 199 muertes en poco más de un mes.
Previo al cierre de la semana 49 del año, autoridades de Salud han registrado 7 millones 145 mil 409 casos acumulados, así como 330 mil 592 defunciones reconocidas.
La sexta ola de COVID-19 en México suma seis semanas con un repunte de contagios: en el registro que va del 4 al 10 de diciembre se contabilizaron mil 818 casos. Sin embargo, y de acuerdo con lo señalado por el subsecretario de Salud de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, su comportamiento se ha mantenido lento en comparación con las dos olas previas.
“Tenemos un incremento de casos, estos contagios atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias, que todas las temporadas de frío (…) las infecciones respiratorias transmitidas por virus tienen una mayor capacidad de transmisión durante la temporada fría”, explicó el subsecretario.
En este sentido, el funcionario reiteró que para la comunidad científica global, la predicción más plausible sobre el futuro del COVID-19 es que este “comenzará a pasar a una fase estacional” y dejará de tener oleadas en primavera y verano, así, la enfermedad comenzará a sincronizarse con el resto de los más de 360 virus respiratorios existentes que afectan a los humanos.
Respecto a la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de COVID-19 se ubica en 4% . En tanto, para el caso de personas en situación crítica (es decir que requieren ventilador mecánico) la demanda es de apenas el 2%.
“Afortunadamente la hospitalización no incrementa en la misma velocidad, subió un punto la ocupación de camas generales destinadas a la infección respiratoria que requiere hospitalización y las camas con ventilador se mantienen estables. Es posible que haya algún incremento en próximas semanas”, detalló el subsecretario de Salud.
La Secretaría de Salud detalló en su último informe epidemiológico que México acumula un total de siete millones 145 mil 409 casos y 330 mil 592 muertes por COVID-19.