VILLAHERMOSA.- La capital de Tabasco, Villahermosa, se mantiene como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en todo el país, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la ENSU correspondiente al primer trimestre de 2025, el 90.6 por ciento de la población mayor de 18 años de Villahermosa consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Además, casi 70% se sintió insegura en los cajeros automáticos que están en la vía pública y 62.8% en el transporte público.
De esta forma, la capital de Tabasco se mantiene en el primer lugar del ranking nacional, a como ocurrió en el último trimestre de 2024, aunque en esta nueva evaluación hay una disminución del 4.7 por ciento.
En segundo lugar está Culiacán, Sinaloa con 89.7% y en tercer lugar se ubica Fresnillo, Zacatecas con 89.5 por ciento.
Las otras zonas donde la población dijo sentirse insegura son Uruapan, Michoacán, con 88.7%; Irapuato, Guanajuato, con 88.4% y Chimalhuacán, Estado de México, con 86.1 por ciento.
En cambio, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 10.4; Benito Juárez, CDMX, con 20.4; Piedras Negras, Coahuila, con 20.5; Puerto Vallarta, Jalisco, con 23.0; Saltillo, Coahuila, con 24.5, y Los Cabos, Baja California Sur, con 24.7.