CANCÚN.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, negó que exista un daño patrimonial en su administración por más de 290 millones de pesos, como se ha difundido en medios y redes sociales en los últimos días, a partir de los resultados de una auditoría realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Entrevistada este miércoles sobre el tema, la alcaldesa calificó como “muy distorsionadas” algunas notas informativas, y aseguró que lo señalado por la ASF en su revisión a la Cuenta Pública 2023 corresponde a observaciones en proceso de aclaración, no a irregularidades definitivas ni a desvíos de recursos.
“Han habido algunas notas distorsionando información… No quiere decir que no se haya ejecutado o ejercido el recurso como debe de ser, al contrario. Acuérdense que viene por dos lados… Se escucha muy fuerte el monto porque tiene que ver con la concesión del alumbrado público, que es una concesión heredada, no es una concesión que se haya dado en nuestra administración”, explicó Peralta de la Peña.
La ASF determinó en su auditoría de cumplimiento una presunta insolvencia a la Hacienda Pública Federal por $291 millones 565 mil pesos, relacionado con la forma en que se reportaron recursos federales como el alumbrado público concesionado y el gasto en combustible, aunque la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) sólo observó incumplimientos por el orden de los $9 millones 280 mil pesos, de un total auditado de $2 mil 228 millones de pesos en la misma Cuenta Pública 2023.
La alcaldesa aclaró que toda la documentación e información que respalda el uso de esos recursos ya ha sido entregada o está en proceso de entrega a la autoridad federal, a través de las áreas ejecutoras como la Oficialía Mayor y el área de Alumbrado Público.
“El contralor -dijo- estuvo el día de ayer en la Ciudad de México haciendo entrega de la información a la Auditoría Superior de la Federación… están solicitando la información de cierta manera, pero no quiere decir, en ningún momento, que se hablen de desvíos. Eso es completamente falso”, enfatizó.
Ana Paty Peralta reiteró que su administración ha sido de las más prontas a nivel nacional en atender las auditorías: “Somos de los primeros municipios a nivel nacional que ha atendido de manera puntual estas auditorías… es únicamente un tema de aclaraciones y de entregar la información como se solicita”, aseguró.
Y concluyó señalando que estas revisiones son parte de los procesos normales de fiscalización y transparencia: “Creo que es un buen ejercicio por parte de la Federación… y por parte de los municipios lo que vamos a hacer es también entregar la información como se solicitó”.