CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este domingo enérgicamente a las recientes acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que el gobierno mexicano mantiene alianzas con organizaciones criminales.
Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México: pic.twitter.com/yYUKmZsonY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
En un video difundido en sus redes sociales como un mensaje al pueblo de México, Sheinbaum calificó estas declaraciones como “calumnias” y subrayó que Estados Unidos no ha tomado medidas efectivas para frenar la crisis del fentanilo en su propio territorio.
Sheinbaum enfatizó que el problema del fentanilo en Estados Unidos se origina en el consumo interno y en la falta de control sobre la venta de estupefacientes en sus calles. Además, cuestionó por qué el gobierno estadounidense no ha detenido a los grupos criminales que distribuyen fentanilo en su país, ni ha abordado la prescripción indiscriminada de opioides.
La mandataria también señaló que, si existen alianzas con el crimen, estas son con las armerías estadounidenses que venden armamento militar a los cárteles mexicanos, una situación que ha sido demostrada por el Departamento de Justicia de EE.UU.
En respuesta a la imposición de aranceles del 25% por parte de Trump, Sheinbaum anunció que México implementará “medidas arancelarias y no arancelarias” como represalia, encargando al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la elaboración de un “plan B”. Aunque no se detallaron las acciones específicas, la presidenta enfatizó que estas medidas buscan defender la soberanía y economía mexicanas.
El respaldo a Sheinbaum ha sido amplio. Los 32 gobernadores de México, incluidos los de oposición, emitieron una declaración conjunta apoyando a la presidenta y rechazando las acusaciones de Trump. Además, miembros de su gabinete y otros actores políticos han expresado su solidaridad y apoyo a las acciones anunciadas por la mandataria.
Este enfrentamiento marca una de las mayores crisis diplomáticas entre México y Estados Unidos en décadas, con posibles repercusiones en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y en el comercio bilateral, que asciende a 10,000 millones de dólares. A pesar de las tensiones, Sheinbaum se mostró confiada en la solidez económica de México y en la posibilidad de resolver las diferencias mediante el diálogo.