CDMX.- El fabricante de automóviles japonés Honda está trabajando en planes para trasladar la producción de sus modelos desde México y Canadá hacia Estados Unidos, en respuesta al arancel adicional del 25% impuesto por la administración del presidente Donald Trump y cubrir así el 90% de sus ventas locales, según publica este martes el diario nipón Nikkei.
Honda aumentará su producción de vehículos en Estados Unidos hasta en un 30% en dos o tres años, algo que le permitirá cubrir el 90% de las ventas de unidades en el país con vehículos de producción local.
El diario japonés recuerda que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) ha permitido que los bienes comercializados entre los tres países reciban un trato arancelario cero si se cumplen las condiciones establecidas.
Los fabricantes de automóviles japoneses aprovecharon el pacto y han creado un marco para exportar vehículos terminados a Estados Unidos desde México y Canadá, donde los costes laborales son más bajos.
Los productos que cumplen con el T-MEC están incluidos en los objetivos del arancel adicional. Si bien la carga puede reducirse según el porcentaje de contenido estadounidense en los productos finales, el impuesto seguirá afectando negativamente el negocio de Honda en ese país.
Por ello, el fabricante de automóviles nipón está revisando su estructura de producción en los tres países. Honda vende 1,42 millones de vehículos al año en EE.UU., lo que representa casi el 40% de sus ventas globales.
De ellos, un millón (el 70%) se fabrica en Estados Unidos. Por tanto, el fabricante podrá producir la cantidad de vehículos equivalente al 90% de las ventas en EE.UU. mediante un aumento del 30% en la producción local, según el cálculo que hace el medio.