CENTRO.- El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó en conferencia de prensa que el inicio del programa de viviendas, inicialmente previsto para este lunes, se reprogramó para el próximo jueves 27 de febrero en el municipio de Huimanguillo.
La demora se debió a compromisos de agenda de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quienes participaron en el evento cívico del Día de la Bandera.
El programa de viviendas será implementado en conjunto con el gobierno estatal, SEDATU e Infonavit, y tiene como objetivo fortalecer la economía local a través de la construcción de viviendas, además de la reactivación de la obra pública.
May Rodríguez destacó que este esfuerzo se complementará con una serie de inversiones en proyectos de infraestructura, incluyendo escuelas, caminos, drenaje, agua potable, puentes y calles, que generarán más de 21,000 empleos en el estado.
El mandatario también subrayó que se destinarán más de 3,500 millones de pesos para el desarrollo de obras en todo Tabasco.
Daniel Fernández Valenzuela, titular del Instituto de Vivienda de Tabasco, dio a conocer que será en el municipio de Huimanguillo donde arrancará el programa de construcción de casas, de las 3,200 programadas para este año.
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, el titular del Instituto de Vivienda, Daniel Fernández, confirmó la fecha del 27 de febrero para iniciar los trabajos.
“Vamos a iniciar el jueves (27 de febrero) en Huimanguillo, en los 17 municipios están programadas construcciones de casas; ahí se va a colocar la primera piedra”, explicó.
Indicó que la obra beneficiará a 3,200 jefas de familia, lo que significa 13,942 personas.
La inversión que se hará en esta etapa es de 1,110 millones de pesos.
De acuerdo con lo programado, Huimanguillo recibirá 350 casas, Balancán 100, Cárdenas 300, Centla 200, Centro 350, Comalcalco 350, Cunduacán 300, Emiliano Zapata 100, Jalpa de Méndez 100, Jalapa 100, Nacajuca 100, Macuspana 300, Jonuta 100, Paraíso 150, Tacotalpa 100, Teapa 100, y Tenosique 100.
De acuerdo con lo informado, la primera piedra se colocará el 27 de febrero, y la segunda etapa será en abril.
Las casas de 58 m² contarán con 2 habitaciones, sala, cocina y un baño.Además de los proyectos de vivienda, mencionó el inicio de importantes obras de infraestructura como el Tren de Dos Bocas, la Estación Chontalpa, el Puerto de Frontera, la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega y el nuevo Centro de Convenciones.
Durante la conferencia, el Gobernador presentó un video con los testimonios de hombres de 63 y 64 años que ya han recibido su pensión, y un reporte sobre las actividades de prefería y el registro de las embajadoras del fin de semana.