CDMX.- La Secretaría de Turismo (Sectur) acordó con las empresas de cruceros una reducción del 50% en el impuesto de 42 dólares que se cobraría a cada pasajero extranjero que llegue por mar a México a partir del 1 de julio, además que se hará progresivo hasta el 2027.
El monto, que quedó ahora establecido en 21 dólares, comenzará a pagarse desde 5 dólares en julio de este año y se irá incrementando durante los próximos tres años, gradualmente, hasta llegar a la tarifa acordada en 2027.
Este acuerdo busca mantener la competitividad de los destinos mexicanos ante el Caribe y otros mercados, incentivando la llegada de más cruceros al país. A cambio, las navieras deberán incrementar la compra de productos mexicanos para abastecer sus barcos y dar mayor promoción a los destinos turísticos de México en sus plataformas.
El nuevo esquema funcionará de la siguiente manera:
- Del 1 de julio de 2023 al 31 de julio de 2026: se cobrará 5 dólares por pasajero.
- Del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2026: subirá a 10 dólares.
- Del 1 de enero al 31 de julio de 2027: se ajustará a 15 dólares.
- A partir del 1 de agosto de 2027: se establecerá el cobro completo de 21 dólares por pasajero.
Este beneficio está condicionado al compromiso de las navieras de aumentar su proveeduría mexicana, fomentar empleos locales, promover el arte y la artesanía nacional, así como mejorar la promoción de México en sus rutas.
El gobierno mexicano implementará una nueva plataforma para que el cobro del impuesto sea más transparente, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración.