CDMX.- Alejandro Gertz Manero explicó este martes la investigación que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las acusaciones de Estados Unidos en 2020 en contra del General Salvador Cienfuegos por presunto narcotráfico. Manero aseguró que dichos señalamientos eran “un catálogo de falsedades”, esto después de que la reaparición del exsecretario la Defensa Nacional en la Marcha de la Lealtad del domingo desatara polémica en el país.
“Estados Unidos se desistió de la acción porque en los documentos no existen todas esas consideraciones. Simplemente, se desistió de la acción y envió toda la documentación que tenía de expediente al Gobierno de México. El Gobierno de México hizo la investigación y le demostró al Gobierno de los Estados Unidos que esas pruebas no eran procedentes y se le notificó oficialmente, dándole la oportunidad como se le debe de dar a todas las personas físicas y morales para que impugnaran esa determinación; no solamente… no, no, no. Nunca la impugnaron, quiere decir que la lógica jurídica es clarísima, no tenían pruebas”, afirmó el Fiscal.
En la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero indicó que la Fiscalía de Estados Unidos identificaba a Salvador Cienfuegos “como una persona totalmente distinta a la que es, por su altura, por sus características, por los lugares donde dicen que estuvo, que nunca estuvo. Bueno, era un catálogo de falsedades”. Dijo que se hizo toda la investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública hasta que, en enero de 2021, se determinó que no había elementos para procesarlo.
El General en retiro Salvador Cienfuegos, quien fue titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció el pasado domingo en la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Cienfuegos -detenido en 2020 por autoridades de Estados Unidos bajo acusaciones de vínculos con el narcotráfico y posteriormente liberado sin cargos- se ubicó en el templete de honor, portando sus característicos lentes oscuros.