ROSARITO.- Con una delegación robusta y la presencia de las y los presidentes municipales de sus 11 demarcaciones, Quintana Roo inauguró este lunes su pabellón del Caribe Mexicano dentro de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México 2025, el principal escaparate de promoción turística del país.
La apertura estuvo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien participó en el corte de listón junto a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora anfitriona de Baja California, Marina del Pilar Ávila. El acto marca el inicio de una intensa agenda de promoción para los 12 destinos turísticos del estado, desde Cancún y Playa del Carmen hasta Bacalar y Mahahual.
El pabellón quintanarroense (ubicado en la zona del Mundo Maya) cuenta con una superficie de 432 metros cuadrados, donde se concentran reuniones de negocios con tour operadores, aerolíneas, mayoristas, agencias de viajes y cadenas hoteleras, tanto nacionales como internacionales.
Durante el primer día de actividades, la delegación de Quintana Roo sostuvo encuentros estratégicos con actores clave del sector, con el objetivo de atraer más rutas aéreas, inversiones en infraestructura turística y alianzas de promoción compartida.
El evento, que reúne a más de 10,000 asistentes, 1,159 compradores y representantes de 35 países, representa una plataforma clave para impulsar el turismo como motor económico. Se prevé que durante los tres días de actividades se concreten más de 90 mil citas de negocios.
Mara Lezama, sin protagonismos pero con firmeza, reiteró que el modelo turístico del estado busca ir más allá del crecimiento económico: “se trata de construir prosperidad compartida, donde los beneficios del turismo lleguen a todos los rincones del estado”.
TIANGUIS TURÍSTICO: ESCAPARATE NACIONAL
El Tianguis Turístico de México es el evento más importante del sector en el país. Creado en 1975, sirve como vitrina para que destinos nacionales presenten su oferta ante los mercados globales. En esta edición, celebrada en Rosarito, se ha puesto especial énfasis en la sostenibilidad, la conectividad aérea y el fortalecimiento del turismo cultural y gastronómico.
Para estados como Quintana Roo -que aporta más del 40% del turismo internacional que llega a México-, el Tianguis es una oportunidad para reafirmar su liderazgo, diversificar su oferta y atraer inversiones que generen bienestar y empleos.